ESPORTS deporte o afición?
¿Los esports son
deporte?
Si, pero no, explico.
La definición de deporte
es: “Actividad física, ejercida
como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas.” según la RAE.
Los esports encajan en la definición oficial
de deporte, pero, debido a que la gente piensa que como es un videojuego o como
le dicen muchas personas de la tercera edad “el Nintendo” pues no es
considerado un deporte en nuestro país, aunque se sigue debatiendo sobre si se
consideran deporte o no.
Al igual que existen
distintas clasificaciones de deportes según sus distintas características como
el número de participantes, temporada, tipo de puntuación, entre otras cosas;
se podría decir que los deportes electrónicos son una clasificación
deportiva caracterizada por el estilo de juego electrónico en contraposición
del deporte tradicional y no un deporte por sí
mismo ya que, como has leído antes, cuando nos referimos a esports lo que
hacemos es denominar un conjunto de distintas modalidades.
Muchos jugadores amateurs,
equipos profesionales, desarrolladores, prensa, jugadores profesionales,
seguidores y en general a toda persona que le gusta jugar quieren que la RAE
recoja oficialmente en su diccionario la palabra esports.
Hay una pequeña pelea o discusión entre los
mismos jugadores, en un bando están los jugadores de los esports, y sus
seguidores y por el otro se encuentran los videojuegos junto con aquellas
personas a las que no les interesan los esports, los cuales solo los usan por diversión.
Aunque exista esta disputa en general no hay diferencia entre los videojuegos y
los esports, pero realmente son conceptos bastante diferentes, claro que
es cierto que los esports vienen de los videojuegos, pero para que un
videojuego pase a considerarse parte de los esports se deben dar ciertas
características específicas como la competitividad donde debe de existir un elemento de superación contra
uno o más rivales, deben tener normas específicamente se necesita de un
conjunto de normas que establezca unas pautas a seguir por todos los jugadores,
debe contener un escenario, estadio o circuito profesional donde los jugadores
compiten por uno o varios premios en campeonatos, torneos incluso en ligas. Los
jugadores deben contar con entrenamiento, aunque de principio los jugadores
tienen que estar en igualdad de condiciones en cuanto a normas, beneficios o
penalizaciones, estos sujetos deben seguir un entrenamiento para poder alcanzar
sus metas y para ello deben tener entrenamientos con una combinación de
ejercicios físicos, teóricos y prácticos.
La definición de esports
La palabra esports proviene del extranjero donde unen
dos palabras “electronic sports” que en México serian deportes electrónicos. De
momento no se sabe con certeza en que momento se utilizo por primera vez esta
palabra, pero se especula por el mundillo de los videojuegos que pudo ser entre
los años 2000 o 2005. Lo malo es que la RAE aun sigue sin adoptar esta palabra.
Los esports en México
Los esports en México han ido creciendo de
forma muy rápida. Se estima que, en menos de medio año, los también llamados
deportes electrónicos han pasado de ser el pasatiempo de 70
millones de gamers en México, se estima que de entre esos 70 millones de
mexicanos que se consideran gamers, ya sea desde su Smartphone, computadora o de
videoconsolas, un 10% ha competido profesionalmente que vendrían siendo
siete millones, asegura Ismael Silva, presidente de la Federación
Mexicana de esports a la BBC.
Las televisoras desde hace un par de años se están
empezando a dar cuenta de que hay muchas ganancias y futuro en los esports. Hace
un tiempo TV Azteca anunció que colaboraría junto a Black Ridge
claro que después de soltar varios millones de dólares que crearan un canal de 24
horas dedicado por completo a transmitir esports
profesionales.
Esto en el 2010 nunca se hubiera imaginado
que una televisora o que el mundo en general les importase los videojuegos o
que se pudiera vivir de los videojuegos.
Existen muchos equipos de esports en México,
unos mejores que otros, pero en general son buenos equipos.
A lo largo del país se ha extendido la fama y
los seguidores de los esports, hay influencers que tienen sus equipos profesionales
hasta deportistas como el futbolista Miguel Layun y hay muchos más.
Los esports tienen un gran futuro en el mundo,
solo espero que no los echen a perder con la corrupción.
https://www.foxdeportes.com/gaming/story/gaming-tigres-presento-a-su-equipo-de-esports/
Wow excelente información, últimamente hay muchos chavos que se hacen llamar gamers, inclusive niños que no saben lo que realmente es
ResponderEliminarDesconocía el término esports, como dicen siempre se aprende algo nuevo muy buena info
ResponderEliminarEs un tema muy interesante ya que muchos al escuchar el término pensamos que será algo relacionado con actividad física y no es así, por un lado esta increíble porque ayuda a ejercitar las partes del cerebro pero al no tener mucho movimiento con en los deportes al aire libre la condición física se puede deteriorar
ResponderEliminarBUENÍSIMA página, la verdad no sabia del todo el significado.
ResponderEliminar10/10
BUENÍSIMA página, la verdad no sabia del todo el significado.
ResponderEliminar10/10
BUENÍSIMA página, la verdad no sabia del todo el significado.
ResponderEliminar10/10
El deporte se caracteriza como actividad física en donde hay una competencia, para mi punto de vista si puede llegar a ser un deporte, muy buen blogg.
ResponderEliminarBlog muy interesante! Personalmente considerado este tipo de competencias muy entretenidos y asombrosos, sin embargo desconocía el termino. Los esports tienen un gran futuro por delante y espero algún día presenciar uno en persona.
ResponderEliminar